La bronquiolitis es una infección viral, caracterizada por la inflamación de los bronquiolos y acumulación de moco en las vías aéreas más pequeñas en los pulmones (bronquiolos). Por lo general, se debe a una infección viral.
La bronquiolitis por lo general afecta a los niños menores de dos años, con una edad pico de tres a seis meses. Es una enfermedad común y algunas veces grave. La causa más frecuente es el virus sincicial respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida.
Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser:
El virus se propaga si se entra en contacto directo con las secreciones de la nariz y la garganta de alguien que tenga la enfermedad. Esto puede suceder cuando otro niño o un adulto que tiene un virus:
La bronquiolitis se da con mayor frecuencia en los meses de otoño e invierno que en otros momentos del año. Es una razón muy común de hospitalización de niños menores de un año durante el invierno y comienzos de la primavera.
Algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores. La bronquiolitis comienza como una infección leve de las vías respiratorias altas. Al cabo de 2 o 3 días, el niño presenta más problemas respiratorios, incluso sibilancias y tos.
Los síntomas incluyen:
Piel morada debido a la falta de oxígeno (cianosis): se necesita tratamiento urgente
Dificultad respiratoria, que incluye sibilancias y falta de aliento
Tos
Fatiga
Fiebre
Los músculos alrededor de las costillas se hunden a medida que el niño trata de inhalar (llamado tiraje)
Las fosas nasales del bebé se ensanchan al respirar
Respiración rápida (taquipnea)
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Se pueden escuchar sibilancias y sonidos crepitantes a través de un estetoscopio.
actifwellnes, bronquiolitis, familia, infecciones, niños, prevención, Salud