- Regenera el colágeno de la piel, sustancia que forma huesos, tendones, cartílagos y ligamentos, que se van perdiendo con la edad.
- Es un componente importante en muchas cremas de belleza.
- Tiene un papel relevante en la prevención y tratamiento de la osteoporosis.
- Por su alto contenido en calcio, se recomienda su consumo a niños y mujeres embarazadas o en período de lactancia, debido a que previene la carencia de dicho mineral en los huesos.
- Puede intervenir en la preparación de regímenes variados y completos para enfermos y convalecientes. Al ser un ingrediente altamente nutritivo y de fácil asimilación, puede incorporarse en la elaboración de numerosos platos de absorción rápida y sabor agradable.
- Ayuda a mejorar los trastornos estomacales, como gastritis y acidez estomacal, ya que contribuye a neutralizar la producción excesiva de ácidos gástricos, que son encapsulados por las moléculas de grenetina, volviéndolos menos dañinos y reduciendo el riesgo de enfermedades del aparato digestivo.
- Los especialistas la recomiendan a pacientes con diabetes, que no se resisten a las golosinas, pues están las gelatinas light que no representan calorías extras.
- Gracias a su singular poder para gelificar, espesar, estabilizar y dar consistencia cremosa, es imposible imaginarse la cocina contemporánea sin la gelatina.
- Por su adaptabilidad a todo tipo de comidas, desde carnes, verduras y frutas hasta postres y lácteos, la gelatina permite ampliar y enriquecer el menú cotidiano, con infinidad de platos originales y saludables.
- Según investigaciones recientes, la ingestión habitual de este alimento, (cuando se lo enriquece con el aminoácido glicina), activa el funcionamiento enzimático y la síntesis del colágeno en la piel, además de ayudar a aumentar la capacidad de absorber agua de la epidermis, lo que le confiere al cutis una textura más suave.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]