La zanahoria es una de las verduras más consumidas en todo el mundo no sólo porque es deliciosa y muy versátil sino también por sus múltiples propiedades.
Todo el mundo sabe que esta hortaliza de color naranja es buena para la piel y la vista. Pero esos no son los únicos beneficios. Si consumes zumo de zanahorias podrás aprovechar todas las propiedades de la verdura cruda (que son mucho mayores que si la comes cocida). En este artículo te contaremos algunas ventajas desconocidas de esta riquísima hortaliza.
Los estudios han revelado que cuenta con casi 500 fitoquímicos, más que casi todos los demás alimentos del mundo. De ellos podemos destacar tres nutrientes:
Es el que le aporta el color naranja y tiene compuestos solubles muy nutritivos. Permite, por ejemplo, que el hígado lo convierta en vitamina A y es un potente antioxidante, al “unirse” a las moléculas dañinas y volviéndolas inofensivas.
Más allá de la que se consigue del betacaroteno, la zanahoria tiene bastante vitamina A. Un vaso de zumo de esta hortaliza aporta casi el 700% de las necesidades básicas de un adulto. Es la responsable de proteger la vista y de evitar enfermedades degenerativas (incluyendo cáncer).
Como si fuera poco, la vitamina A promueve el crecimiento óseo (y dental), reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, mantiene saludables las funciones celulares, ayuda al cuerpo a resistir infecciones y equilibra la presión arterial.
Un antioxidante repleto de flavonoides (una taza de zanahorias contiene 5,9 mg de alfacaroteno). Se cree que este nutriente tiene la posibilidad de que nuestra vida sea más longeva y evitar el cáncer de pulmón. Es soluble en grasa y para disfrutar de sus propiedades en este caso conviene consumirlo en una preparación horneada o salteada.
Además existen otros elementos muy destacados en las zanahorias que las convierten en un supervegetal, recomendado en los niños, los adultos (sobre todo mujeres embarazadas) y los ancianos. Una taza de zanahorias nos aporta:
Vitamina K
Vitamina C
Fibra
Potasio
Vitamina B6
Manganeso
Molibdeno
Vitamina B1 (tiamina)
Vitamina B3 (niacina)
Fósforo
Magnesio
Folato
Además de las propiedades de sus nutrientes principales, vale la pena destacar las ventajas de consumir un rico zumo de zanahorias varias veces a la semana (y si es en ayunas, mucho mejor)
Si la comiésemos cruda y entera la zanahoria serviría para limpiar los dientes y muelas. Pero en el caso de consumirla procesada también tiene sus propiedades. Por ejemplo fortalece las piezas dentales y las encías, mejora el riego sanguíneo y evita la adhesión de las bacterias a los dientes.
Al contener flúor, esta verdura previene la aparición de caries y mantiene en buen estado el esmalte dental.
actifwellness, alimentación, nutricion, zanahoria