La laringitis
La laringitis es una inflamación o infección de la laringe y las cuerdas vocales. Esta hace que las cuerdas vocales se inflamen, cambiando la forma en que vibran y el sonido de la voz.
La laringe es la parte superior de la tráquea, adaptada a las necesidades de la fonación o emisión de la voz. Es el órgano de la fonación pues contiene las cuerdas vocales superiores. Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de esa.
Síntomas de la laringitis
El principal síntoma de la laringitis es la ronquera. Otros síntomas pueden incluir una garganta seca o dolor de garganta, tos y dificultad para tragar (disfagia).
Los síntomas más comunes de la laringitis son:
- Ronquera
- Sentir un cosquilleo en la garganta
- Fiebre
- Tos (que puede ser de bronquitis o sinusitis)
- Congestión
- Pérdida de la voz
Remedios naturales para la laringitis
- La mejor manera de recuperar la voz es no hablar durante 24 ó 48 horas
- Prepara una mezcla de jengibre machacada con el jugo de cuatro limones por un pedazo de jengibre del tamaño de la palma de tu mano. Agrega media taza de miel y revuelve bien. Bebe a sorbos durante el día.
- No tomar aspirinas estas disminuyen el tiempo de coagulación, impidiendo el proceso de ciactrización.
- La mucosa que tapiza las cuerdas vocales debe estar siempre húmeda. Cuando no lo está, las secreciones bucales se espesan y se tornan pegajosas, convirtiéndose en un buen adherente para objetos irritantes. Estos se puede evitar con un humidificador de aire frío.
- Tome de 8 a 10 vasos de agua al día. También se aconsejan zumos de frutas frios. Respirar a través dela nariz, ya que esta es un humidificador natural.
- tenga cuidado con el sol. No se exponga sin crema protectora, reemplace la vitamina D que da el sol ingiriendo alimentos que la contengan.

Actifwellness, lo hacemos todo por tu salud.