Rosácea ¿Que es ?
Rosácea es una afección cutánea frecuente que provoca enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara. También puede ocasionar bultos pequeños y rojos llenos de pus. Estos signos y síntomas pueden brotar durante un período de semanas a meses y luego disminuir por un tiempo. La rosácea se puede confundir con el acné, una reacción alérgica u otros problemas de la piel.
La rosácea puede aparecer en cualquier persona. Sin embargo, afecta con mayor frecuencia a mujeres de mediana edad con piel blanca. Aunque no existe la cura para la rosácea, los tratamientos pueden controlar y reducir los signos y síntomas. Si tienes un enrojecimiento persistente en la cara, consulta con el médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Síntomas
- Rinofima
- Rinofima
Los signos y síntomas de la rosácea pueden incluir los siguientes:
- Enrojecimiento facial. La rosácea habitualmente provoca el enrojecimiento persistente de la parte central del rostro. Los delgados vasos sanguíneos de la nariz y la mejilla a menudo se hinchan y se vuelven visibles.
- Protuberancias inflamadas y rojizas. Muchas personas que tienen rosácea también presentan granos en la cara que lucen como acné. Estas
- protuberancias a veces contienen pus. Puede que sientas la piel caliente y sensible.
- Problemas en los ojos. Alrededor de la mitad de las personas que tienen rosácea también sufren de ojo seco e irritado, y párpados inflamados y enrojecidos.
- En algunas personas, los síntomas de rosácea ocular preceden a los síntomas en la piel.
- Agrandamiento de la nariz (hipertrofia nasal). En raras ocasiones, la rosácea puede engrosar la piel de la nariz y hacer que esta tenga aspecto bulboso (rinofima).
- Esto es más frecuente en los hombres que en las mujeres.
Cuándo consultar al médico
Si experimentas enrojecimiento persistente del rostro, consulta al médico o a un especialista en piel (dermatólogo) pare que te den un diagnostico y un tratamiento adecuado.
Causas
Se desconoce la causa de la rosácea, pero podría deberse a una combinación de factores hereditarios y ambientales. La rosácea no es producto de una higiene deficiente.
Un número de factores pueden desencadenar o agravar la rosácea al incrementar el flujo sanguíneo a la superficie de la piel. Algunos de estos factores son los siguientes:
- Bebidas calientes y comidas picantes
- Alcohol
- Temperaturas extremas
- Luz solar o viento
- Emociones
- Ejercicio
- Cosméticos
- Fármacos que dilatan los vasos sanguíneos, incluidos algunos medicamentos para la presión arterial
- Factores de riesgo
Cualquier persona puede tener rosácea. Pero tienes más posibilidades de padecer esta afección si cumples con los siguientes requisitos:
- Eres mujer
- Tienes piel blanca, en particular si está dañada por el sol
- Tienes más de 30 años
- Fumas
- Tienes antecedentes familiares de rosácea
- Complicaciones
En casos graves y poco frecuentes, las glándulas sebáceas que se encuentran en la nariz, y a veces en las mejillas, se agrandan, lo que provoca una acumulación de tejido en la nariz y alrededor de ella, una afección que se denomina rinofima. Esta complicación es mucho más frecuente en hombres y se desarrolla lentamente con el tiempo.